Ir al contenido principal

TUBERCULOSIS PULMONAR

Tuberculosis pulmonar

Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos.
Es causada por la bacteria Mycrobacterium tuberculosis (bacilo de Koch). La tuberculosis pulmonar es contagiosa. Esto quiere decir que la bacteria puede propagarse de una persona persona infectada a una no infectada. Se puede adquirir por inhalar gotitas de agua proveniente de a tos o estornudo  de una persona infectada. La infección pulmonar resultante se denomina TB primaria.
La mayoría de las personas se recupera de la infección de TB primaria sin manifestación mayor de la enfermedad. La infección puede permanecer inactiva (latente) por años. En algunas personas, se activa de nuevo (reactivación).
La mayoría de las personas que presentan síntomas de una infección de TB resultaron primero infectadas en el pasado. En algunos casos, la enfermedad puede reactivarse en cuestión de semanas después de la infección primaria.

Síntomas

La fase primaria de la TB no causa síntomas. Cuando los síntomas de la TB pulmonar se presentan, pueden incluir:
·         Dificultad respiratoria
·         Dolor en el pecho
·         Tos (algunas veces con expectoración de moco)
·         Expectoración con sangre
·         Sudoración excesiva, especialmente en la noche
·         Fatigahistoria 
·         Fiebre

·         Pérdida de peso

HISTORIA NATURAL

AGENTE:
complejo de mycrobacterium tuberculosis o bacilo de coch.
HUESPED:
La fuente infectada de la tuberculosis es el ESPOTO  del enfermo, este es de hecho un reservorio del enfermo.
AMBIENTE:
distribución mundian
Deficientes condiciones de socieconomia, culturales y sanitarias
El hacinchamiento favorece el desarrollo de la enfermedad 


Tratamiento farmacologico
• Isoniacida
• Rifampicina
• Pirazinamida 
• Etambutol
• Estreptomicina 

Comentarios

Entradas populares de este blog

JERINGAS Y AGUJAS

JERINGAS El uso de las jeringas en nuestra profesión es común, pero a esto hay que añadir que es necesario saber las características de las jeringa, los colores de los conectores. en que tipo de pacientes usarlos, etc.  PARTES DE UNA JERINGA TIPOS DE JENRIGAS La jeringa es empleada para introducir pequeñas porciones de líquidos en el cuerpo o para extraer muestras de él. Generalmente se llena sumergiendo la aguja en el líquido y tirando del émbolo, luego se coloca la aguja hacia arriba y se oprime el cilindro para arrojar las burbujas de aire que hayan quedado alojadas en él, posteriormente se inserta la aguja y se expele el líquido dentro del cuerpo haciendo presión en el émbolo, este procedimiento recibe el nombre de inyección. Las jeringas vienen de diversos tamaños y para diferentes usos, sin embargo, existen cuatro clases de jeringas que son las más usadas: La  jeringa de insulina , es un tipo de jeringa que se pu...

BACTERIAS

    LOS MICROROGANISMOS      La palabra microorganismo  proviene del griego , formada por “mikro” que significa pequeño, más la raíz “organon” que quiere decir órgano, herramienta o instrumento, y el sufijo “ismo” que significa actividad o sistema. Se entiende por microorganismo a todos  aquellos organismos , formas de vida o seres vivos  unicelulares, en su mayoría , aunque en algunos casos se trate de organismos cenóticos compuestos por células multinucleadas, o incluso multicelulares, muy pequeños, que  solo pueden ser divisados por medio de un microscopio ;  La ciencia que estudia estos fenómenos microscópicos es la microbiología .  Entre estos microorganismos están   las bacterias, los virus , los mohos y las levaduras. Los M.O. que causan enfermedades infecciosas son: -       Bacterias -       Hongos -       Ricketsias - ...

HONGOS

¿Que son los Hongos? Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son diseminadas principalmente por el viento y por el agua. GENERALIDADES ·         Reino Fungi Células eucariotas (núcleo + organelas) ·         Hay 100 000 especies descritas  200 potenciales patógenos para el hombre  ·         50 patógenos confirmados ·         Universales ·         No son móviles ·        ...